Actualizado el 15/07/2025
Cortar jamón ibérico no solo es una cuestión de técnica, sino que también es importante contar con un buen cuchillo jamonero. Lo cierto es que elegir el mejor cuchillo para cortar jamón puede marcar la diferencia entre una loncha que se deshace en la boca y otra que termina arruinando la textura y el sabor del producto. Y no solo eso, sino que un mal corte puede incluso llegar a acelerar la oxidación del jamón, afectando su conservación y su sabor.
Ya hemos compartido contigo nuestra guía básica para comprar el cuchillo jamonero perfecto, pero también queremos darte algunos consejos que te pueden ser de mucha utilidad al momento de elegir un buen cuchillo para cortar jamón ibérico.
¿Por qué es importante elegir bien un cuchillo jamonero?
Jamás pierdas de vista que el jamón ibérico es una joya gastronómica que merece ser tratada con respeto. Su textura, su grasa infiltrada y su curación lenta y natural hacen que cada loncha requiera de buena precisión. Y un buen cuchillo para cortar jamón ibérico no solo facilita el trabajo, sino que:
- Permite obtener lonchas finas, largas y uniformes.
- Respeta la estructura del jamón y no desgasta el producto innecesariamente.
- Mejora la presentación, lo que influye en la experiencia sensorial.
- Reduce el riesgo de accidentes al cortar con un instrumento inadecuado.
- Ayuda a conservar mejor la pieza, evitando cortes irregulares o desgarrones que exponen la carne al aire.
Los distintos tipos de cuchillos para cortar un jamón
Antes de lanzarte a comprar, es importante que sepas que cortar jamón no implica un solo cuchillo. Lo ideal es contar con un pequeño equipo de cuchillos, cada uno con su función. A continuación, repasamos los más importantes.
1. Cuchillo jamonero (hoja larga, estrecha y flexible)
El cuchillo jamonero es el más conocido y utilizado. Es un cuchillo largo (de unos 25 a 30 cm), delgado y flexible que todos asociamos al corte del jamón. Se utiliza para extraer lonchas haciendo cortes finos y precisos sobre la parte magra del jamón. Lo ideal es que tenga una hoja fina y algo elástica para seguir el perfil de la pieza de jamón.
Los cuchillos jamoneros de acero inoxidable con mango ergonómico son perfectos tanto si estás empezando como si ya tienes algo de experiencia. Te recomendamos buscar modelos con una hoja de 27 a 30 cm, para que te permita trabajar más cómodamente sin hacer fuerza innecesaria.
¿Cuándo se usa?:
- Para cortar lonchas delgadas de jamón ibérico.
- Ideal para quien ya tiene algo de práctica con el corte.
- Si buscas presentaciones elegantes y de calidad profesional.
Como consejo adicional, te recomendamos asegurarte de que tenga una empuñadura antideslizante y ergonómica, sobre todo si tienes pensado utilizarlo con frecuencia.
2. Puntilla o cuchillo de deshuesar (hoja corta y rígida)
Se trata de un cuchillo corto, rígido, con hoja estrecha y punta afilada. El trabajo de este cuchillo no es el de cortar lonchas, sino ayudarte a perfilar la pieza, es decir, separar la carne del hueso y marcar las zonas en las que se va a cortar. También se utiliza para aprovechar las partes más pegadas al hueso, que suelen ser las partes menos accesibles de la pieza.
Este cuchillo corto (8 a 15 cm) es bastante útil en el corte del jamón gracias a que te permite trabajar en las zonas en las que el cuchillo jamonero largo no puede hacer bien su trabajo, haciendo más fácil aprovechar al máximo la pieza y permitir un corte preciso junto al hueso.
Por ejemplo, si vas a cortar una paleta ibérica, que tiene más hueso que carne, este cuchillo puede ser tu mejor aliado.
3. Cuchillo descortezador (hoja ancha)
El cuchillo de hoja ancha es el encargado de preparar la pieza antes de empezar a lonchear. Se usa para quitar la corteza dura, la piel y el exceso de grasa externa, por lo que te puedes imaginar que es un cuchillo bastante útil.
Para hacer su trabajo, este cuchillo tiene que ser fuerte, de hoja ancha y rígida para cortar con seguridad sin dañar las partes más comestibles. Lo cierto es que no es un cuchillo jamonero como tal, pero en realidad sí resulta esencial al momento de preparar la pieza antes del corte.

Aspectos clave para elegir el mejor cuchillo para cortar jamón
Es momento de ver qué características hacen que un cuchillo sea realmente funcional, seguro y duradero. Desde Cerdito Mío te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Longitud y tamaño de la hoja:tiene que ser larga, estrecha y flexible para poder adaptarse al perfil del jamón y para realizar cortes finos. Los cuchillos para uso doméstico generalmente miden entre 25 y 30 cm de longitud y tienen un ancho de 2 a 3 cm, aunque puede variar dependiendo del tamaño de la pieza.
- Flexibilidad de la hoja: debe tener cierta flexibilidad para adaptarse a la forma del jamón, pero no debe ser tan blanda que pierdas el control. Una buena elasticidad permite cortar sin esfuerzo.
- Material de la hoja: resistente, duradero y fácil de afilar. Lo ideal es que la hoja esté fabricada en acero inoxidable de alta calidad, ya que ofrece la mejor resistencia a la corrosión, durabilidad y un filo duradero facilita hacer cortes suaves y precisos.
- Tipo de filo: nunca utilices cuchillos dentados para cortar el jamón, ya que este tipo de cuchillos rasgan la carne en lugar de cortarla, arruinando la textura y su sabor. Lo más recomendable es que sea un cuchillo de filo liso o alveolado (con pequeñas ondas). El filo alveolado ayuda a que las lonchas se despeguen mejor del cuchillo, aunque si se usan pinzas, no es necesario.
- Punta del cuchillo: puede ser afilada o redondeada. En el caso de la punta redondeada, esta es menos peligrosa, pero la punta afilada es más común y no afecta la calidad del corte.
- Mango o empuñadura: lo mejor que puedes hacer es buscar un mango cómodo, ergonómico y antideslizante que se adapte bien a las manos para evitar fatiga y lesiones. Si vas a cortar durante varios minutos, lo agradecerás.
Entonces, ¿cuál es el mejor cuchillo para cortar un jamón de bellota?
Hagamos un breve resumen, este cuchillo debe tener una hoja de unos tres centímetros de ancho y con un largo de entre 28 y 32 centímetros. Ha de estar fabricado en acero inoxidable. Es imprescindible que sea ligero y que permita ser manejado de manera sencilla prestándole especial atención a su ergonomía.
Además, siempre es positivo tener dos cuchillos jamoneros de tamaños distintos ya que cada jamón tiene sus propias características. Cuanto más sobresalga la hoja de la superficie de corte, más posibilidades tendrás de cortarte. Compra uno que sobrepase los 30 centímetros y otro de unos 25 aproximadamente para lograr amoldarte lo mejor posible a cada pieza. Y recuerda que será al abrir el jamón cuando sepas qué cuchillo será el mejor y la fuerza que tendrás que ejercer para cortarlo a la perfección.
Esperamos haberte ayudado a escoger el cuchillo perfecto para que tu próximo jamón ibérico puedas degustarlo como te mereces. ¿Te apetece cortar unas lonchas de jamón?
¡Muy buenas consideraciones para elegir correctamente los cuchillos jamoneros! A la hora de cortar los ibéricos, es importantísimo no sólo dominar la técnica, sino contar con las herramientas necesarias para un corte adecuado. Nosotros recomendamos prestar atención para disfrutar al máximo del sabor de estos alimentos.
Gracias por la información, muy interesante.