La quesería familiar Castrum Erat, en la Serena (Badajoz), elabora de forma cuidadosa este queso de oveja Zaíno, una joya de sabor intenso y con carácter artesanal. Se produce con leche cruda de sus propias ovejas criadas en la finca Cerro Gordo, donde pastan de forma natural, lo que garantiza la calidad y autenticidad del producto. La coagulación es mixta, combinando fermentación láctica y cuajo vegetal, un método tradicional que permite el desarrollo de aromas complejos sin la necesidad de fermentos industriales.
Su corteza está cubierta por un delicado manto de moho Penicillium candidum, que junto con la ceniza de carbón vegetal comestible crea un efecto visual atractivo y favorece la maduración superficial. Esta corteza, ligera y flexible, es totalmente comestible y aporta notas terrosas que recuerdan a boletus y a humedad, intensificando la personalidad del queso. Su pasta interior, de color blanco a marfil según evolución, presenta una textura cremosa y mantecosa, con pequeños ojos mecánicos dispersos, que representan su perfecto equilibrio entre ternura y estructura.
En aroma destaca un carácter limpio, con evocados a campo fresco y lana, mientras que el sabor combina delicadas notas ácidas y lácticas con un retrogusto elegantes de raíz y seta. Como parte de un proceso de curación de entre uno y dos meses, se recomienda atemperarlo a unos 20 °C antes de servir para captar todo su potencial sensorial. Se presenta en piezas cuadradas de aproximadamente 300 g, envasadas cuidadosamente para mantener su frescura.
Es ideal para degustar en tablas de queso junto a frutas frescas, frutos secos o mermeladas. Marida de forma excelente con vinos blancos de Rueda o Godello, así como tintos jóvenes de Ribera del Guadiana. Además, se integra con gracia en recetas como ensaladas templadas o cremas suaves que piden un toque gourmet. Si te atrae su estilo, puedes explorar otros quesos de la misma línea de Castrum Erat, como el delicado Queso de Oveja Nacencia, que comparte tradición y excelencia, o su variada gama de piezas curadas.
Castrum Erat ha sido reconocido por su método artesanal y fuerte vinculación al entorno. La combinación de ganadería propia, leche cruda, métodos tradicionales y cuidado artesanal les ha hecho merecedores de la distinción “Alimentos de Extremadura”. No se usan aditivos artificiales, solo sal común y el tiempo necesario para desarrollar su carácter propio.
INGREDIENTES: Leche de oveja, sal, fermentos lácticos y ceniza de carbón vegetal.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL 100gr
Valores energéticos | 1722,8 kJ / 425,66 kcal |
Proteínas | 27,24 gr |
Hidratos de carbono | 0,51 gr |
de los cuales, azúcares | 0,38 gr |
Grasas | 36,08 gr |
de las cuales, saturadas | 24,6 gr |
Sal | 0,23 gr |
FABRICADO POR: Cesáreo Sánchez López
DIRECCIÓN: Paseo de Santa Ana nº 24 06420 Castuera – Badajoz (Spain)
Nº DE REGISTRO SANITARIO: ES 15.04580/BA CE
Valoraciones
No hay reseñas todavía