Lomo ibérico de bellota vs jamón ibérico: ¿quién gana en sabor y calidad?

Lomo ibérico de bellota vs jamón ibérico: ¿quién gana en sabor y calidad?

Actualizado el 5/09/2025

Cuando hablamos de embutidos ibéricos de bellota, sin duda alguna podemos decir que hay dos productos que destacan por encima del resto: el jamón ibérico y el lomo ibérico de bellota. Ambos son auténticas joyas de nuestra gastronomía que ofrecen matices únicos que los convierten en los protagonistas de cualquier mersa.

Pero la gran pregunta que muchas personas se hacen es: ¿cuál elegir? Analicemos a fondo las diferencias entre el lomo y el jamón ibérico, resolver las dudas frecuentes y ayudarte a elegir el producto que mejor encaje contigo.

¿Deberías elegir lomo ibérico de bellota o jamón ibérico?

Antes que nada, para que puedas tener una mejor idea de cuál es mejor para ti, veamos qué hace tan especial a cada uno de ellos:

¿Qué es el jamón ibérico y qué lo hace tan especial?

El jamón ibérico es probablemente el embutido más reconocido y valorado de España. Proviene de la pata trasera del cerdo ibérico, una raza autóctona que tiene la capacidad única de infiltrar grasa dentro de la carne, lo que le da esa textura jugosa y ese sabor inconfundible.

Dentro del jamón ibérico encontramos diferentes categorías según la alimentación del animal:

  • Jamón ibérico de bellota: procede de cerdos criados en libertad en la dehesa y alimentados a base de bellotas durante la montanera. Es el más valorado, con un sabor intenso, complejo y matices que recuerdan a frutos secos y hierbas del campo.
  • Jamón ibérico de cebo de campo: combina pastos y piensos naturales. Su sabor sigue siendo de gran calidad, pero menos profundo que el de bellota.
  • Jamón ibérico de cebo: alimentado principalmente con piensos. Aunque es más asequible, mantiene la esencia de la raza ibérica.

Si quieres saber más acerca de cada uno de ellos, aquí te contamos todos los tipos de cerdo ibérico y su clasificación, para que no te vendan gato por liebre. Además, también puedes saber acerca de las Denominaciones de Origen del jamón en España aquí.

¿Qué es el lomo ibérico de bellota y por qué enamora tanto?

El lomo ibérico de bellota es otra de las grandes delicias de nuestra gastronomía. A diferencia del jamón, no procede de las patas, sino de una de las partes más nobles del cerdo: el lomo, una pieza magra que se adoba con especias naturales como pimentón y ajo antes de ser embutida y curada lentamente.

Al igual que el jamón, el lomo se clasifica según la alimentación del animal, y el más valorado es sin duda el lomo ibérico de bellota, que combina la calidad de la carne con el sabor profundo que aporta la bellota. Su perfil de sabor es más suave y aromático que el del jamón, con una textura más uniforme al ser prácticamente magro. Un ejemplo irresistible es el lomito ibérico de bellota Marcial, una auténtica joya para los paladares más exigentes.

Lomo ibérico de bellota vs jamón ibérico: ¿quién gana en sabor y calidad?

Principales diferencias entre lomo ibérico de bellota y jamón ibérico

Aunque ambos forman parte de los embutidos ibéricos de bellota, sus características hacen que cada uno de ellos tenga su propio público. Veamos algunas de las diferencias más importantes:

Origen de la pieza

La diferencia más importante entre el jamón y el lomo ibérico no está tanto en la artesanía, ya que ambos son curados, sino en la pieza del animal y, sobre todo, en la alimentación del cerdo durante la montanera.

  • El jamón ibérico se obtiene de la pata trasera del cerdo.
  • El lomo ibérico de bellota proviene de la parte superior del animal (zona del lomo), más magra y uniforme.

Proceso de elaboración

  • El jamón ibérico se sala y se cura durante un largo periodo, que puede ir de 24 a 48 meses en los jamones de bellota. Esto le aporta una intensidad de sabor inconfundible y una textura jugosa, con vetas de grasa infiltrada que se deshacen en boca.
  • El lomo ibérico se adoba con especias, se embute y se cura entre 3 y 6 meses, logrando un sabor más aromático. El resultado es una pieza más magra, con un sabor equilibrado, aromático y menos graso que el jamón.

Ambos productos son 100 % naturales y artesanales, pero mientras el jamón enamora con su complejidad y persistencia, el lomo seduce con su suavidad y versatilidad.

Textura, sabor y presentación

Otro punto clave es cómo se disfruta cada uno:

  • El jamón ibérico es más jugoso, con vetas de grasa infiltrada que se deshacen en la boca. Su sabor es profundo, con matices complejos. Debe cortarse con cuchillo jamonero en lonchas muy finas, para apreciar su aroma y jugosidad. Su corte es todo un arte, y cada parte del jamón ofrece matices distintos.
  • El lomo ibérico de bellota es magro, con una textura firme y un sabor más equilibrado, aromático y ligeramente especiado. Se presenta en cañas o loncheado al vacío. Sus rodajas son más uniformes, fáciles de servir y siempre apetecibles. Perfecto para tablas, aperitivos o bocados rápidos.

Diferencias en el precio

Con respecto al precio de cada tipo de producto, un detalle muy importante que debes de tener en cuenta es que el tiempo de curación y el peso de cada pieza marcan una gran diferencia.

  • El jamón ibérico requiere años de curación y tiene un pero mayor, lo que eleva su precio. Además, su demanda internacional lo convierte en un producto premium.
  • El lomo ibérico de bellota es más ligero y se cura en menos tiempo, por lo que es más económico, aunque sigue siendo un producto de máxima calidad.

Esto quiere decir que, si buscas lujo y tradición, el jamón es insuperable. Si prefieres un ibérico de gran calidad a un precio más accesible, el lomo es una opción ganadora.

¿Cuál es mejor: lomo ibérico o jamón ibérico?

Lo cierto es que no hay una respuesta única, porque depende del gusto personal y de la ocasión.

  • Si buscas intensidad, tradición y un producto que impresione en cualquier mesa, con matices que cambian en cada loncha, el jamón ibérico será tu mejor elección.
  • Si prefieres un sabor más equilibrado, aromático y fácil de servir en cualquier tabla de embutidos, el lomo ibérico de bellota es perfecto para ti.

Muchos expertos coinciden en que el jamón es insustituible, pero también afirman que el lomo es el embutido ibérico más versátil para picar, preparar tablas gourmet o sorprender en una cena especial.

Sin duda alguna lo mejor es no tener que elegir, sino disfrutar de ambos en conjunto. Una tabla gourmet con lomo y jamón ibérico acompañada de quesos, pan rústico y un buen vino es la manera perfecta de saborear lo mejor de la dehesa.

¿Qué elegir para tu mesa?

Si tu idea es montar una tabla de embutidos ibéricos de bellota, lo ideal es no elegir entre uno u otro, sino combinarlos. De esa forma, disfrutarás de lo mejor de cada pieza: la intensidad del jamón y la suavidad del lomo. En Cerdito Mío encontrarás ambos productos seleccionados de forma artesanal:

-6%

Jamón de Bellota 100% Ibérico D.O.P

Jamón de Bellota 100% Raza Ibérica – Marcial

Desde 426,00 Desde 399,00
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
-4%

Caña de Lomo de Bellota Ibérico

Lomo ibérico de bellota 100% – Marcial

Desde 39,90
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Ambos son opciones ideales para regalar, compartir o disfrutar en casa con un buen vino. Si quieres sorprender a tus invitados, regalar un detalle gourmet o simplemente darte un capricho, ambos son apuestas seguras. Y lo mejor es que en Cerdito Mío puedes tenerlos a un solo clic de distancia, con toda la garantía de calidad y autenticidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *